Armas – Revista Militar

DEFENSA DEVELA PLACA CON LOS NOMBRES DEL PERSONAL CAÍDO DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19

En una ceremonia solemne, llevada a cabo este 30 de marzo dentro de las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional, la institución rindió homenaje al personal militar que participó en la contención de la pandemia por Covid-19, así como a los elementos que perdieron la vida en el cumplimiento del deber. 

Durante el evento presidido por el General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, se entregaron 12 “Condecoraciones Póstumas al Valor Heroico” a los familiares del personal caído, así como nueve condecoraciones al Valor Heroico, 22 condecoraciones al Mérito Militar, 15 menciones honoríficas individuales y 10 a diversas unidades.

PANDEMIA PUSO A PRUEBA AL PERSONAL MILITAR

En el discurso conmemorativo, el General de Brigada E.M. Miguel Ángel Aguirre Lara, director general de Sanidad Militar recordó que la pandemia puso a prueba a la institución, sin embargo, la respuesta del personal militar fue inmediata, decidida y ejemplar:

“El día de hoy reconocemos a valientes mujeres y hombres que actuaron con entrega y un profundo sentido del deber cuando se hizo necesario activar el plan DN-III-E para reforzar las capacidades del Sistema Nacional de Salud, mediante la atención médica, la reconversión de unidades a hospitales Covid, así como el establecimiento y operación de centros de vacunación”.

A los familiares del personal fallecido les dijo: “sabemos que ninguna palabra podrá llenar el vacío que dejó la partida de sus seres queridos. Pero permítanme decirles que sus nombres no quedarán en el olvido. Sus rostros, sus historias y su entrega forman parte imborrable legado de honor de esta noble institución y permanecerán como ejemplo indeleble de la memoria en todos los mexicanos”.

El General Aguirre Lara, destacó la respuesta del Estado Mayor Conjunto, organismo que tuvo a cargo la coordinación del personal militar en las actividades de contención de la pandemia.

“Fue así que se integró la primera línea de atención hospitalaria, quienes llevaron esperanza donde había angustia, ofrecieron consuelo en los momentos más difíciles y demostraron el compromiso de nuestra institución con la sociedad mexicana al enfrentar con determinación los retos que impuso la pandemia a nivel nacional e internacional”.

RESILIENCIA CAMBIÓ LA MEDICINA

A nombre del personal condecorado,  la Mayor Médico Cirujano, Iriana Yuribi Hernández Rodríguez, aseguró que hace cinco años, ninguna nación contaba con la preparación y experiencia para combatir un virus de esa magnitud; y sin embargo, la institución fue resiliente en sus prácticas, lo que contribuyó a que la medicina cambiara a partir de ese suceso.

“Trabajamos de manera abnegada durante largas jornadas en áreas Covid, superamos las dificultades que impuso el equipo de protección, ya que cualquier descuido podía favorecer la propagación del virus a la población e incluso a nuestras propias familias”. 

De igual forma, manifestó que: “el trabajo conjunto del Plan DN-III-E con el Sistema Nacional de Salud fueron primordiales para que la asistencia fuera fluida y oportuna, partiendo de un diagnóstico adecuado”.

NOMBRES DEL PERSONAL CAÍDO, SERÁN RECORDADOS

Posteriormente, el dispositivo de honores, los miembros del presídium y el público invitado guardaron un minuto de silencio en honor al personal que perdió la vida durante la pandemia.  

Y finalmente, el Secretario de la Defensa develó una placa con los nombres de los 14 militares reconocidos de manera póstuma.