Armas – Revista Militar

INICIA “OPERACIÓN SALVAVIDAS SEMANA SANTA 2025” EN LAS PRINCIPALES PLAYAS DEL PAÍS

Con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia para resguardar la integridad de los vacacionistas que visiten los principales destinos turísticos del país, la Secretaría de Marina activó la “Operación Salvavidas Semana Santa 2025” del 10 al 27 de abril.

El Operativo contará con el despliegue de 3,532 elementos, 25 buques, 114 embarcaciones menores, 8 aeronaves y 205 vehículos terrestres que realizaran acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia, seguridad marítima, aérea y terrestre en las playas de mayor afluencia y centros turísticos en ambos litorales.

En suma,  participarán 34 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSARES), ―11 en el Golfo y 23 en el Pacífico― las cuales mediante personal especializado, contribuirán a las operaciones de búsqueda y rescate marítimo, en caso de ser necesario. 

RECOMENDACIONES A LOS VACACIONISTAS

La Marina exhorta a observar y respetar las indicaciones emitidas por las Capitanías de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea señalados con banderas de colores: verde, indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad que el estado del tiempo empeore; y rojo, indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.

De la misma forma, se invita a los turistas a:

  1. Respetar las indicaciones de los salvavidas.
  2. No descuidar a los niños en las playas.
  3. No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas.
  4. Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
  5. No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).
  6. En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), cerciorarse que no sean sobrecargadas, además de exigir chaleco salvavidas, revisar que éste sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a la medida de cada usuario.
  7. No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
  8. Utilizar protector solar.
  9. Tomar agua constantemente para hidratarse.
  10. No tirar basura en las playas.

Para atención de emergencias en la mar, la Secretaría de Marina-Armada de México pone a disposición el número telefónico: 800 627 4621 (800 MARINA 1).