La Secretaría de Economía reconoció al Grupo Mundo Maya por su contribución al sector turístico, mediante la certificación “Hecho en México”, otorgada el 29 de septiembre en las instalaciones del Museo del Mamut, ubicado en Santa Lucía, Estado de México.
Durante el discurso de agradecimiento, el General Adolfo Hector Tonatiuh Velasco Bernal, Director General del Grupo Mundo Maya manifestó que la certificación reconoce “la calidad de los servicios de este grupo y lo pone a la altura de cualquier servicio en el mundo”.
Así mismo, señaló que es importante que certificaciones como esta se realicen “para que en el mundo conozcan lo que México produce, promover la gastronomía y la cultura, todo lo que en México existe para comercializar”.
ISÓLOGO, AVAL DE BUENOS PRODUCTOS
Por otro lado, Bárbara Botello Santibáñez, responsable del Plan de Marca Nacional Hecho en México, de la Secretaría de Economía, recalcó que:
“Tener el isólogo y la marca de certificación representa que el Grupo Mundo Maya ofrece calidad; es el aval de que son buenos servicios y cumple los criterios. La persona que se decide por algún producto o servicio que tiene esta marca de certificación, tiene que tener la tranquilidad de que es algo que es bueno y que vale la pena elegirlo sobre cualquier otro”.
Aseguró que la renegociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos de América y Canadá, no obstaculiza el crecimiento económico de México:
“Es el momento de México para convertirse en una gran potencia y para que podamos lograr ese bienestar compartido. Esta es la única forma, si promovemos el consumo de los productos locales, tendremos una economía fuerte”.
GRUPO MUNDO MAYA PARTICIPARÁ EN EL “BUEN FIN”
En su turno, el director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Salomón Rosas Ramírez, anunció que la marca “Hecho en México” y el “Buen Fin” unirán fuerzas en dicho evento comercial, el cual se desarrollará del 13 al 17 de noviembre.
“Es muy importante la incorporación del Grupo Mundo Maya, derivado a que con esta infraestructura turística, se ofrecerán mejores oportunidades para todo el pueblo de México. Y qué mejor que hacerlo con instalaciones de esta calidad, atención y servicio profesionalizado”.
Al respecto, el director general del Grupo Mundo Maya señaló que la empresa buscará establecer alianzas con aerolíneas, el Tren Maya y otros servicios, con el fin de concretar paquetes turísticos integrales. No obstante, precisó que se pondrá énfasis especial en la promoción de los distintos hoteles.