Armas – Revista Militar

Categoría: Colaboradores

“Para 2025, la Cepal estima que el PIB de México aumentará un 1.2%, en términos reales, debido, principalmente, a la desaceleración económica en los Estados Unidos y a la incertidumbre de la llegada de inversiones y del entorno internacional, particularmente en la parte comercial”.

El panorama internacional está
marcado por el drástico cambio
presidencial en Estados Unidos, lo
cual señala un nuevo enfoque
de paradigma en las relaciones internacionales, lo que genera a México tres problemas inmediatos de carácter estructural, puntuales y de gran impacto inmediato.

México enviará una delegación a los Juegos Olímpicos París 2024, considerado el evento deportivo que reúne a los mejores deportistas de más de 200 países. Se realizan normalmente cada 4 años desde 1896. En 1894 bajo la dirección del francés Pierre Frédy, barón de Coubertin, se fundó el Comité Olímpico Internacional.

México es una potencia. Somos la 14ª economía del mundo. Formamos parte del G20, el selecto grupo que reúne a las veinte economías más grandes del globo. Somos el 12 país con más exportación global. Formamos parte del T-MEC en América del Norte, y nos hemos convertido en el principal exportador a Estados Unidos.

El PIB crecerá a un ritmo de menos de 1% anual (0.8%) en este sexenio, lo que ha contribuido a acumular déficits de pobreza, de desigualdad, de infraestructura, de agua, de servicios, de seguridad, de impartición de justicia, entre otros. Si usamos el indicador del PIB per cápita (que representa mejor el grado de desarrollo del país), estamos debajo de las cifras previas a la pandemia.