Armas – Revista Militar

Al Alza Graduación de Conductoras en Transportes

Curso de Especialistas del Servicio de Transportes 1/a. Antigüedad 2024-2025

De 131 discentes, ocho fueron mujeres, hasta ahora el mayor número de elementos femeninos en el curso, recorrieron al igual que sus compañeros 3,766 km. sin incidente alguno.

La Escuela Militar del Servicio de Transportes graduó, el 31 de enero de 2025, a 131 discentes del “Curso de Especialistas del Servicio de Transportes 1/a. Antigüedad 2024-2025”, entre ellos ocho mujeres, hasta ahora el mayor número de elementos femeninos en el curso, quienes al igual que sus compañeros, completaron 3,766 km. recorridos sin accidente alguno; así como las certificaciones correspondientes en mecánica y electrónica automotriz, en la ceremonia realizada en el Campo Militar No.1, presidida por el General de División P.A.E.M. Miguel Eduardo Hernández Velázquez, director general de Educación Militar y rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana.

Seguridad al personal y equipo

En el discurso de felicitación, el General Brigadier E.M. César Gutiérrez López, comandante del 1er. Regimiento de Transportes, advirtió que el curso incluye adiestramiento en “conducción de tractocamión quinta rueda y vehículos de 6.5 toneladas cuyo objetivo es proporcionar seguridad al personal y equipo diverso que se transporta a lo largo y ancho del territorio nacional, y en el extranjero”.

El curso tiene como objetivo brindar mayor seguridad a su personal, el cual se imparte en un entorno en el que la Secretaría de la Defensa Nacional vive un proceso de modernización del parque vehicular.

“La seguridad es lo primordial, por ello se modernizan los vehículos pesados como el tractocamión quinta rueda. También han actualizado los programas de estudio, con base en la innovación en los sistemas tecnológicos con los que cuentan, automotores que son ejemplo de esfuerzo, dedicación, sacrificio y profesionalismo”.

Invitó al personal graduado a “sentirse orgullosos del logro que han alcanzado. Son el ejemplo del esfuerzo, dedicación, sacrificio y profesionalismo, pero recuerden que este no es el fin, pues hoy inicia el verdadero reto, pues habrán de aplicar los conocimientos adquiridos en su formación como sargentos conductores, especialistas y líderes”.

Nombramientos y certificados

Tras la entrega de nombramientos y certificados al personal que concluyó el curso, la Sargento 2/o. Conductor Selene Mexicano Mejía, en representación del personal graduado manifestó que los conocimientos adquiridos por los discentes permitirán asegurar que los vehículos de las unidades del Ejército siempre estén en óptimas condiciones.

“Los conductores militares somos quien transportamos personal, el equipo, material inclusive maquinaria pesada para cumplir nuestras misiones. Los mecánicos, los electricistas, garantizan que nuestros vehículos estén siempre operativos para emprender largos caminos con seguridad”.

Demostración sobre ruedas

Los discentes llevaron a cabo una demostración de conducción de Vehículos Quinta rueda y Tractocamión, en los que se realizaron maniobras de estacionamiento, vuelta en reversa y carga de vehículos tácticos.

Acto ovacionado y celebrado con expresiones de asombro de sus familias y por los presentes, quienes al final del evento celebraron con la presencia musical del mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Mujeres, conductoras eficientes

La Sargento 2/o. Conductor Selene Mexicano Mejía, explicó que los conductores pueden escalar hasta el grado de Capitán 2/o, mientras los mecánicos hasta Mayor Mecánico Automotriz.

En cuanto a la participación de las mujeres en esta actividad, aún se estigmatiza a la mujer como conductora deficiente, aseguró que no existe ningún impedimento psicomotriz que limite las habilidades de la mujer en esta tarea.

“Por ejemplo, yo manejo un vehículo de 6.6 toneladas. Efectivamente me enfrento a dimensiones grandes. Sin embargo, solo hace falta poner toda tu concentración, enfocarte en tu camino, espejear y mantener tu carril”, aseguró la Sargento Mexicano Mejia.

Manejar en tráfico es complejo

El Sargento 1/o. Conductor Francisco Giancarlo Michel Terrazas relató que uno de los mayores retos a los que se enfrentan los discentes durante el curso, es manejar con el exceso de tráfico en la Ciudad de México”, lo que se subsana en el curso, “ya que en la Escuela Militar del Servicio de Transportes, los discentes aprenden a mantener la atención y realizar maniobras como cambios de carril, estacionado, reversa y rebase”.

En cuanto a la presencia de la mujer en la especialidad, comentó que las mujeres han demostrado un excelente desempeño:

“Me sorprendí de mi compañera de antigüedad, Sargento Abigail. Había cosas que aprendía muy rápido. Ella podía aprender hasta más rápido que mis compañeros hombres. Ahí es donde uno confirma que las mujeres pueden hacer cualquier cosa que se propongan”.

DECÁLOGO DEL CONDUCTOR

1. Respetar los límites de velocidad.

2. Revisar mi vehículo.

3. Manejar a la defensiva.

4. Mantener la distancia.

5. Tener la licencia actualizada.

6. Conocer los reglamentos de tránsito.

7. Detenemos si nos sentimos cansados.

8. Apoyarnos del copiloto.

9. En caso de incidentes informar ¡ de inmediato.

10. Cuidar a nuestros compañeros.