Armas – Revista Militar

Convivencia Canina Sana en el Campo Miliar No. 1

Ceremonia de Ascenso a Cabo del perruno Arkadas

Participaron familias y sus mascotas en maratón de 3 km y al Primer Perrotón 2025: Amigos de Arkadas, organizado por la Sedena el primer domingo de febrero de 2025.

El primer domingo de febrero de 2025, la Secretaría de la Defensa Nacional abrió las puertas del Campo Militar No. 1 a los ciudadanos que con sus mascotas vivieron una jornada matutina de sana convivencia, deporte y celebración de un logro militar.

En el campo destinado al entrenamiento de los perritos del instituto armado, los niños corrían con sus pequeños poodle, a jóvenes con pastores alemán disfrazados con goggles y a otros más adultos. Todos enseñaban a sus perrunos a cruzar la pista del combatiente.

APORTACIÓN CANINA CASTRENSE

Cuando el toque de atención silencio las conversaciones familiares, el perrito Arkadas, elemento de la 1/a. Brigada de Policía Militar, con su manejador, el Cabo P.M. Carlos Villeda Márquez, subieron al pódio que dio inicio a la ceremonia de ascenso.

Arkadas levantó su patita, como muestra de respeto al General Brigadier E.M. José Manuel Alcántara González, director general de Veterinaria y Remonta, quien con alegría se acercó a realizar la imposición del nuevo grado, al perrito militar:

“Los canes han demostrado ser un elemento importante para garantizar la seguridad y defensa del país; como en actividades de búsqueda y rescate, durante la ocurrencia de desastres naturales, portando habilidades y capacidades únicas que complementan las acciones realizadas por el personal militar”, enfatizó el General Alcántara frente al público que ovacionaba al can.

“Arkadas ha culminado su entrenamiento de socialización, obediencia básica y avanzada, así como la especialidad en Búsqueda y Rescate, en el Centro de Adiestramiento de Policía Militar, por lo que… ¡se encuentra listo para ser desplegado en misiones de búsqueda y rescate!”, expresó con firmeza el General Alcántara.

En ese momento los niños gritaron eufóricos, pues presenciaban el nacimiento de un nuevo héroe.

HONRAN A LOS BINOMIOS

Con su nueva insignia, Arkadas y su manejador se reunieron con el Sargento Roko y el Cabo Marco Antonio Ordóñez Canché, para dar inicio al Primer Perrotón 2025: Amigos de Arkadas.

La cuenta regresiva entonada por los presentes, marcó el inicio de la carrera. Al escucharse el gritó de salida, los dos binomios guiaron a las familias y sus canes, por un circuito de tres kilómetros.

Algunos perritos corrieron como si no hubiera un mañana, otros se distrajeron jugando con los de su especie, mientras los amos disfrutaban del paseo y admiraban al personal militar en sus actividades.

“Arkadas es capaz de encontrar a una persona con vida, atrapada bajo tres metros de escombros y aunque aún no ha participado en un evento relevante del Plan DN-III-E, está listo para cumplir la misión ”.

CONCIENCIA DEL BIENESTAR ANIMAL

Al culminar la carrera, las familias se reunieron nuevamente frente a los estands del evento, como el de la Fundación Colitas Felices A.P., y Colitas Felices de Apizaco, Tlaxcala, quienes presentaron cachorros rescatados en situación de calle, para su adopción; a quienes el público puede auxiliar a través de la donación monetaria y en especie.

Se tomaron la foto con el Oficial Dante, elemento canino de raza Xoloitzcuintle, especializado en labores de acercamiento a la ciudadanía de la Guardia Nacional, o frente a la estatua del can Proteo, antecesor de Arkadas.

CANES MILITARES PROFESIONALES

Mientras las familias disfrutaban de las atracciones, Arkadas y su manejador saludaban de mano y de pata a sus admiradores, quienes no resistieron darles un fuerte apapacho.

“En el Ejército los caninos no son vistos como mascotas”, comentó el Cabo Villeda, “por ello puede pensarse que son tímidos. Sin embargo, son perros de trabajo que se mueven por instinto, no los humanizamos, así se mantienen enfocados en su trabajo”.

Al día de hoy, reiteró, Arkadas es capaz de encontrar a una persona con vida, atrapada bajo tres metros de escombros y aunque aún no ha participado en un evento relevante del Plan DN-III-E, está listo para cumplir la misión.

A los jóvenes que le preguntaban cómo convertirse en manejador, les dijo que debían ser personas con un profundo amor por los animales y paciencia para enseñar.

“No es lo mismo adiestrar a un perro, que formarlo en su educación y comportamiento. Es una larga etapa que requiere de responsabilidad y paciencia, sin embargo, tiene grandes satisfacciones como las que ya conocen: salvar y preservar la vida de nuestros ciudadanos”.