Este 14 de julio, se realizó la Ceremonia de Graduación de los Cursos de Posgrado del Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) del Ciclo Lectivo 2024-2025, donde concluyeron su formación 275 discentes de seis maestrías y siete especialidades ―seis de ellos provenientes de Belice, Corea del Sur, Guatemala y Perú―.
Ceremonia, la cual fue presidida por el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina, quien expresó que:
“Nuestra nación está llamada a consolidar una autoridad marítima nacional sólida para fortalecer la soberanía, seguridad y protección de las zonas marinas, costas e instalaciones portuarias nacionales”.
Señaló que la educación es una herramienta fundamental para lograr dichos propósitos en un entorno internacional complejo y cambiante, por lo que “la formación continua de nuestras mujeres y hombres de mar no es una opción, es una necesidad”, aseguró Morales Ángeles.
CESNAV, FORMADORA DE LÍDERES MILITARES
En su turno, el Contraalmirante Erick Rigel Márquez Márquez, discente de la Maestría en Seguridad Nacional, manifestó que el CESNAV “es un crisol donde se perfeccionan los líderes que México necesita para enfrentar los retos del presente y anticipar los del futuro”.
Añadió que los cursos que imparte la institución dotan a los discentes de un conocimiento profundo en áreas como el derecho marítimo, estrategia naval, ciberseguridad y gestión de crisis, preparándolos para asumir roles de alta responsabilidad en la defensa de la nación.
PREMIAN DESEMPEÑO ACADÉMICO
A lo largo de la ceremonia, los miembros del presídium entregaron Menciones Honoríficas a 10 discentes por la defensa oral de sus trabajos de investigación, posteriormente se impusieron tres condecoraciones al Mérito Docente Naval.
Además, se reconocieron a seis elementos, entre almirantes y capitanes, como estímulo por su dedicación y profesionalismo en diversos trabajos de análisis con enfoque de Seguridad Nacional.