En la celebración del 215 aniversario del Inicio de la Independencia de México la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que la independencia y la justicia no se heredan, si no que se defienden todos los días, ya sea a través de las armas ―como se hizo en el pasado― o mediante la transformación institucional.
“La transformación significa poner al centro al pueblo, gobernar con honestidad y abrir los caminos del bienestar y el desarrollo para todas y para todos, pero por el bien de todos, primero los pobres. La independencia nos dio patria. La transformación nos asegura futuro”.
Reiteró que ninguna potencia extranjera puede decidir en los asuntos nacionales, que el poder público dimana del pueblo y que este tiene el derecho permanente de modificar su forma de gobierno.
Garantías que señaló, quedaron plasmadas en la adición al artículo 40 de la Constitución Mexicana este 2025 y que dicta que el pueblo de México bajo ninguna una circunstancia, aceptará intervenciones extranjeras lesivas a la integridad, independencia y soberanía de la nación.
Valores los cuales aseguró “se defienden en las aulas donde se educan a nuestras niñas y niños con valores humanistas y de amor a la patria, en el campo donde campesinas y campesinos alimentan a la nación con su esfuerzo. En las fábricas, ciudades, con las y los jóvenes, en las comunidades indígenas, en los mares y fronteras”.
MARINA RESPONDE ANTE ACTOS REPROBABLES
En referencia al tema del huachicol, donde se relacionó en días pasados a elementos de la Secretaría de Marina, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la institución manifestó que quien ama a México, tiene la obligación de responder:
“Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez,
congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ciencia y escrutinio de los
mexicanos, actos reprobables que no nos definen como institución, sino que
podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo. Fue muy duro
aceptarlo, pero hubieran sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo.
Así el mal tuvo un fin determinante. En la marina no
encontró lugar ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de
timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de
la transformación”.
El titular de la Marina aseguró que ni el disimulo, ni el silencio define a la institución, por lo que se realiza una fuerte investigación.
“Les decimos que cuentan con una Marina que cree en la aplicación plena de la ley y que actúa bajo el código de honestidad y justicia. Porque solo se mantiene el honor con la verdad. Porque en un país libre y soberano como el nuestro, la ley es timón y guía. Porque nuestro deseo de servir a México hoy, es más grande que nunca”.
DEFENSA LLAMA A DESTERRAR CONDUCTAS ANTISOCIALES
Palabras que el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional respaldó al citar que el amor a México se manifiesta tanto en la grandeza como en las dificultades.
“Por esa grandeza de nuestro México y por el amor a nuestra querida patria, con honor, patriotismo y lealtad continuaremos sumándonos al impulso de su Gobierno y a todo proyecto que tenga como fin seguir fortaleciendo a nuestra gran nación”.
Por lo que finalmente, hizo un llamado a la población a mantener la integridad, independencia y soberanía en todo momento y no solo durante los eventos festivos.
“Sumemos fuerzas y desterremos las conductas antisociales que dañan al pueblo de México como son la discriminación, drogadicción y violencia
Con unidad nacional, desde nuestras trincheras impulsemos la educación, igualdad, respeto, equidad, civismo, cuidado del medio ambiente, trabajo y deporte. Fortalezcamos la unión familiar, participación ciudadana, nuestros principios, cultura y raíces. Juntos con unidad nacional, sigamos construyendo un mejor México”.