El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la aerolínea Mexicana recibieron la certificación “Hecho en México” en reconocimiento a la calidad de sus servicios, compromiso social y valor estratégico dentro del desarrollo nacional, en una ceremonia llevada a cabo el 9 de octubre en sus instalaciones.
Esta entrega representa para ambas entidades el reconocimiento institucional a proyectos clave de infraestructura y conectividad de calidad, el cual garantiza que su origen, procesos y operación están alineados con los más altos estándares del país.
AIFA: MÁS QUE UN AEROPUERTO, UN PROYECTO DE NACIÓN
Durante su participación, el General Brigadier Isidoro Pastor Román, director general del AIFA destacó que la instalación aeroportuaria es mucho más que una terminal aérea moderna:
“Fue concebida como un proyecto de seguridad nacional, construida con el talento, el ingenio y la dedicación de mexicanas y mexicanos comprometidos con el futuro del país”.
Al recibir el distintivo, el General Pastor Román subrayó que este no solo acredita calidad, sino que también renueva el compromiso del AIFA con la excelencia operativa y la conectividad nacional e internacional.
“Lo hecho en México tiene fuerza, excelencia y un futuro prometedor. Este reconocimiento impulsa al AIFA a seguir creciendo con visión y sentido social”, agregó.
MEXICANA: VOLAR CON IDENTIDAD Y CALIDAD
En su turno, el General de Grupo P.A.E.M. Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana, destacó el honor que representa recibir esta distinción, y cómo la aerolínea encarna los valores y la pasión de servir a México desde el aire:
“Mexicana es una empresa 100% hecha en México. Cada vuelo refleja nuestras raíces, nuestra cultura y el compromiso de conectar al país con responsabilidad y puntualidad”.
Señaló que, con casi dos años de operación, Mexicana ha logrado posicionarse como un referente del transporte aéreo nacional, gracias a una flota moderna, eficiente y sustentable, integrada por aeronaves únicas en su tipo en el país.
“El certificado “Hecho en México” no solo honra nuestro trabajo, sino que nos compromete a seguir elevando el nombre de México con orgullo, disciplina e innovación”, afirmó Ávila Bojórquez.
LA MARCA QUE CERTIFICA LO MEJOR DE MÉXICO
Bárbara Botello Santibáñez, directora del Plan de Marca Nacional “Hecho en México”, expresó que esta marca no es un simple logotipo, sino una política de Estado que busca elevar el valor del talento y la producción nacional.
“Cuando una institución porta esta marca, no solo acredita su origen. Declara confianza en el país, en su gente, y en la capacidad de construir un futuro con identidad y orgullo”.
También destacó que la marca se encuentra alineada con una visión de desarrollo económico impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y respaldada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón quienes han establecido la innovación, calidad y compromiso social como ejes del nuevo modelo económico nacional.
“El AIFA y Mexicana son prueba de que México ya no compite por costos. Compite por talento, inteligencia y calidad. Además, lo hace con identidad propia, desde su historia y hacia el futuro”, puntualizó.
UNA MARCA QUE DESPEGA, COMO EL PAÍS QUE LA LLEVA
Durante la ceremonia se llevó a cabo la entrega simbólica del isólogo “Hecho en México”, misma que culminó con la proyección de un video institucional que celebra la identidad nacional y la presentación musical de un mariachi que puso la nota final al día.