Armas – Revista Militar

Mes: noviembre 2025

Auxiliar a la población civil en casos de desastre es quizá la misión orgánica del Ejército Mexicano que mayor cercanía y reconocimiento genera entre los mexicanos y sus Fuerzas Armadas, labor que quedó formalizada en 1965 con la creación del Plan DN-III-E, puesto en práctica por primera vez en 1966 y que el próximo año celebrará su 60 aniversario.

Imagina reparar un bache sin necesidad de usar una sola piedra nueva ni una gota de asfalto virgen. Lo que suena a utopía hoy es una realidad gracias a la ciencia de los pavimentos: un agente innovador que hace posible fabricar mezclas para bacheo con 100% de pavimento asfáltico reciclado (RAP), devolviendo la vida al material envejecido y reduciendo drásticamente el impacto ambiental.

La línea entre la noticia y el peligro se vuelve difusa en escenarios de guerra, violencia o desastres naturales; conscientes de ello la Secretaría de la Defensa Nacional abrió las puertas del Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales a un grupo de reporteros, fotógrafos y camarógrafos quienes por un día dejaron de representar a un medio de comunicación y se convirtieron en elementos de las patrullas Alfa, Bravo, Charlie y Delta.

Las Fuerzas Armadas son un pilar fundamental del Estado mexicano, su historia es un reflejo de la evolución del país, y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) ha sabido adaptarse al expandir sus misiones para responder a los objetivos nacionales. Desde enfrentarse a desastres naturales ―a partir del fatídico desbordamiento del Río Pánuco en 1966 y convertirse en la mayor institución de protección civil en el país―, hasta coordinar campañas masivas de vacunación en la reciente pandemia; su capacidad de adaptación es innegable.

En una ceremonia presidida por el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional se llevó a cabo este 28 de agosto, la graduación de 876 oficiales de las Antigüedades 2021-2025 y 2024-2025 del Heroico Colegio Militar (HCM) y cursos intensivos con Especialidad en Seguridad Pública de la Guardia Nacional, quienes a partir de hoy contribuirán en el cumplimiento de las misiones institucionales en aras de la seguridad y el progreso del país.