En una ceremonia solemne, presidida por el General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, la Asociación Nacional del Heroico Colegio Militar (ANHCM) reubicó los restos mortales del General de División E.M. Hermenegildo Cuenca Díaz, ex cadete del alma mater del Ejército Mexicano que participó en la Columna de la Legalidad en 1920, al nicho de honor de esta asociación, en el Panteón Civil de Dolores.
Durante la ceremonia celebrada el 12 de mayo, frente al personal del Ejército Mexicano, el General de División E.M. Gastón Menchaca Arias, vicepresidente de la ANHCM, aseguró que, como cadete, Cuenca Diaz formó parte del contingente que escoltó al presidente Venustiano Carranza rumbo a Veracruz, enfrentando con éxito a los rebeldes en Apizaco, Tlaxcala.
Explicó que Cuenca Díaz se convirtió en el primer secretario de la Defensa Nacional formado en las aulas del Colegio Militar y la Escuela Superior de Guerra, y que a lo largo de su gestión “impulsó profundas reformas en las estructuras del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, reflejo de un enfoque firme en la Seguridad Nacional, así como el fortalecimiento de nuestra institución para enfrentar los desafíos contemporáneos de nuestro país”.
Agregó que, a lo largo de su carrera se desempeñó como jefe de Estado Mayor de la Defensa Nacional, Agregado Militar extraordinario en la Embajada de México en Washington D.C., Estados Unidos, Comandante de la 2/a. y 23/a. Zona Militar, así como jefe de Estado Mayor de la Defensa Nacional.
Destacó que, durante su gestión como alto mando de esta institución, el General Cuenca Díaz contribuyó a gestionar las acciones necesarias para que el Heroico Colegio Militar obtuviera un predio propio en Tlalpan, Ciudad de México, lo cual se materializó el 13 de septiembre de 1976 además de ser un pionero, en la adopción de las políticas de equidad de género dentro del instituto armado, ya que en 1973, autorizó el ingreso de cadetes femeninos a la Escuela Militar de Medicina.
SE HONRA AL PRIMER CADETE CAÍDO, EN DEFENSA DE LA INSTITUCIÓN PRESIDENCIAL
Una vez colocada la urna del General Cuenca Díaz en su morada final, la banda de guerra interpretó el toque militar Silencio para dar pasó a la entrega del reconocimiento post mortem al cadete Juan Rico, quien participó en el combate entre los alumnos del Colegio Militar y los insurrectos en contra del primer mandatario Anastasio Bustamante en 1840, enfrentamiento donde perdió la vida y se convirtió en el “primer hijo del Colegio Militar, que en un acto de heroísmo ofrendó su vida en defensa de la institución presidencial”, aseguró el vicepresidente de la ANHCM.
El vicepresidente de la ANHCM, relató que el cadete de tan solo 15 años de edad, permaneció junto a sus compañeros en la ciudadela “durante los 12 días que duraron los enfrentamientos, cumpliendo con exactitud sus deberes”.
RECONOCEN VALENTÍA DE CADETE PARTÍCIPE EN LA COLUMNA DE LA LEGALIDAD
De igual forma, se realizó un reconocimiento post mortem al Capitán Ignacio Luis Barba Castillón, cadete del HCM que participó en la Columna de la Legalidad en 1920, al escoltar al presidente Venustiano Carranza a su salida de la estación Buenavista, hasta que siete días después de camino a Veracruz, fue atacado por tropas rebeldes, lo que les impidió a él y a sus compañeros, repeler el fuego enemigo, convirtiéndose así junto a sus compañeros en un ejemplo de lealtad institucional.