Con el objetivo de garantizar oportunidades para todos y erradicar cualquier forma de discriminación dentro de la Secretaría de Marina – Armada de México, este 21 de julio se emitió, a través del Acuerdo Secretarial Núm. 348/2025, la nueva Política de Igualdad Laboral y No Discriminación.
Este acuerdo responde a mandatos constitucionales y compromisos internacionales en materia de derechos humanos, igualdad sustantiva y la no discriminación como pilares fundamentales del servicio público.
Entre los principales ejes de la nueva política destacan:
- Perspectiva de género e igualdad sustantiva: se incorporan medidas para promover una cultura institucional basada en el respeto y la equidad, y eliminar brechas entre mujeres y hombres.
- Inclusión laboral: se establecen mecanismos para garantizar el acceso igualitario a oportunidades educativas, formativas y profesionales dentro de la SEMAR, sin distinción de género, condición social, discapacidad u origen étnico.
- Lenguaje incluyente y accesibilidad: se impulsa el uso de lenguaje no sexista y la inclusión de lenguas indígenas y la Lengua de Señas Mexicana en la comunicación institucional.
- Acciones contra el acoso y la violencia: se refuerzan los protocolos y campañas de prevención del acoso sexual, hostigamiento y acoso laboral.
El documento fue ratificado por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, mismo que sustituye al Acuerdo Secretarial 125/2020, mismo que fortalecerá el cumplimiento de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, en la cual se ha alcanzado el nivel de certificación “Oro”.