La Secretaría de Marina – Armada de México, informó que este 22 de julio, se activó el monitoreo satelital de 10 embarcaciones menores, con la intención de fortalecer las acciones contra la pesca ilegal de la Totoaba y la vaquita marina en el Alto Golfo, Golfo de Ulloa y Playa Bagdad en California.
En coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), se plantea instalar 850 dispositivos de rastreo satelital a embarcaciones menores, con el objetivo de asegurar la sostenibilidad del sector y construir un futuro estable para la actividad pesquera.
Para lograr este objetivo, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca realizó un convenio con Financiera para el Bienestar para contar con el apoyo del satélite mexicano Morelos 3, que ofrece cobertura en todo el territorio nacional y en la Zona Económica Exclusiva.
La medida incluye la integración del equipo de trabajo técnico de la NOM. 062, la cual tiene como propósito contribuir a un aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros y marinos, a través de un mayor control de las operaciones de las embarcaciones pesqueras nacionales.