Al hablar de paz, el ciudadano asocia el vocablo con tranquilidad, estabilidad y bienestar. Desafortunadamente, en el mundo se desarrollan 54 escenarios de conflicto—entre internos e internacionales—, con efectos directos en la población.
Al hablar de paz, el ciudadano asocia el vocablo con tranquilidad, estabilidad y bienestar. Desafortunadamente, en el mundo se desarrollan 54 escenarios de conflicto—entre internos e internacionales—, con efectos directos en la población.
¿Hoy en día, puede sostenerse la seguridad de un país soslayando el avance tecnológico? ¿Puede un país desgarrado por la violencia, con diversidad cultural, implementar mecanismos efectivos de pacificación, aunque que se ignoren los procedimientos tanto civiles como militares, de prevención y contención de violencia?
El constitucionalismo mundial se caracteriza, entre otros postulados, por el establecimiento de límites a las actuaciones de los órganos del Estado. Al llevar a cabo la lectura de cualquier texto donde este sistema queda establecido, es posible encontrar un conjunto de preceptos mediante los cuales se prevén y garantizan los derechos humanos, división de poderes, facultades específicas de cada órgano de gobierno o regulaciones de conducta de los particulares, entre otras cuestiones.
2025 está considerado como un año de
inestabilidad económica y política.
Los cambios se producen de manera
inesperada, la guerra de aranceles,
primero como amenaza, después
establecidos, provocan diversas reacciones en el mundo.
El Himno Nacional Mexicano es mucho más que un canto épico. Es una declaración de identidad. Una proclama emocional que busca anclar a los ciudadanos en la conciencia de que su tierra merece ser defendida.
Sembrada la semilla en el legendario Liceo
Fournier de la Ciudad de México, el resto
lo forjó la escuela de la vida.