2025 está considerado como un año de
inestabilidad económica y política.
Los cambios se producen de manera
inesperada, la guerra de aranceles,
primero como amenaza, después
establecidos, provocan diversas reacciones en el mundo.
2025 está considerado como un año de
inestabilidad económica y política.
Los cambios se producen de manera
inesperada, la guerra de aranceles,
primero como amenaza, después
establecidos, provocan diversas reacciones en el mundo.
La Secretaría de Marina–Armada de México informó que este 25 de abril, arribó el Buque USS Gravely de la Marina de los Estados Unidos de América al Puerto de Veracruz; como parte de una escala logística en su circuito de navegación, misma que zarpará este 28 de abril.
Con el objetivo de sustentar y fortalecer el intercambio de información de interés operativo, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina; firmó la Declaración Conjunta de Entendimiento con el Comando Norte de Estados Unidos, este 16 de abril.
A través de una videollamada el General Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte de los Estados Unidos de América, informó al General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional el descenso del 97% de cruces ilegales en su frontera sur, y el aumento del 59% en las incautaciones de armas y municiones en comparación al mismo periodo del año pasado, así como la disminución del 70% en el aseguramiento de fentanilo, en los últimos 90 días.
La aerolínea Viva Aerobús ofrecerá al público viajero siete nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a partir del mes de noviembre. Operaciones con las que la empresa incrementó a 38, su número de rutas disponibles desde el AIFA, al cierre de 2025.
“Para 2025, la Cepal estima que el PIB de México aumentará un 1.2%, en términos reales, debido, principalmente, a la desaceleración económica en los Estados Unidos y a la incertidumbre de la llegada de inversiones y del entorno internacional, particularmente en la parte comercial”.