La Secretaría de Marina–Armada de México informó que, del 24 al 30 de julio, proporcionó seguridad en el santuario de Playa Escobilla en Santa María Tonameca, Oaxaca, como parte del primer arribazón de tortugas 2025–2026.
La Secretaría de Marina–Armada de México informó que, del 24 al 30 de julio, proporcionó seguridad en el santuario de Playa Escobilla en Santa María Tonameca, Oaxaca, como parte del primer arribazón de tortugas 2025–2026.
Si se desea entender como la política nacional marítima ha contribuido al desarrollo portuario mexicano, es importante remontarse a los años treinta, cuando el presidente Lázaro Cárdenas decidió darle un giro al tema, pues la política en la materia de los gobiernos anteriores, no procuraba el desarrollo nacional comercial y sí los intereses extranjeros.
En el núcleo del cambio más silencioso —pero también más profundo— dentro de las Fuerzas Armadas de México, se encuentra una generación de mujeres excepcionales cuyo perfil neuroconductual revela no solo brillantez, sino una arquitectura mental orientada a la estrategia y la transformación institucional. No solo han alcanzado grados inéditos, sino que lo han hecho a través de disciplina cerebral, temple operativo y resiliencia estructural.
En coordinación con autoridades civiles y navales el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec concretó avances clave en el puerto de Coatzacoalcos, el pasado 24 de julio.
Este 26 de julio, la Plaza de la Constitución se convirtió una vez más en la gran Tenochtitlán, el Templo Mayor se erigió frente al Palacio de Gobierno; el Calendario Azteca, la Coatlicue y otras figuras de esta civilización cercaron la grandiosa imagen a la que se sumaron 839 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, quienes dejaron el uniforme pixelado y se ataviaron con plumas de colores brillantes así como armas de obsidiana para honrar a sus antepasados, los Guerreros Jaguares y Águila.
Este 25 de julio se realizó la Ceremonia de Graduación de 337 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar (HENM) de las antigüedades 2020-2025 y 2021-2025, pertenecientes a las especialidades de Infantería de Marina, Aeronáutica Naval y Cuerpo General.