Las instalaciones del Colegio de Defensa Nacional fueron sede este 14 de agosto de la graduación de 68 discentes de la 44va. Antigüedad de la Maestría en Seguridad Nacional modalidad presencial y 1ª. Antigüedad modalidad mixta, quienes desempeñarán sus conocimientos en el ámbito de la Administración Pública con el fin de analizar y proponer soluciones a problemas que afectan la Seguridad Nacional.
El General de Ala P.A.E.M. José Ernesto San Román Ávila, Director del Colegio de Defensa Nacional destacó en su mensaje de felicitación la importancia de este colegio en la formación de líderes en temas relacionados con la Seguridad Nacional.
“Deben ser conscientes que la seguridad de la sociedad exige una vigía constante, una ardua e incansable labor a la que se deben de integrar todos los recursos de nuestros países en beneficio del pueblo”, recalcó el General San Román Ávila.
A nombre de los graduados el Coronel de Infantería E.M. Irving Tonatiuh Flores Rodríguez, manifestó que el estudio de la Seguridad Nacional debe ejecutarse desde el análisis multidisciplinario para la creación de políticas de Estado y Gobierno:
“Fortalecimos el análisis sobre los fenómenos como la delincuencia organizada, ciberataques, cambio climático, configuración geopolítica y tensiones en torno a los recursos naturales, entendiendo que la Seguridad Nacional es un concepto integral que exige respuestas multidimensionales”.
Ceremonia presidida por el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional; y el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina , en la que se graduaron dos coroneles pertenecientes a los Ejércitos de Estados Unidos de América y República Federativa de Brasil; cuatro discentes de la Universidad Nacional Autónoma de México, Agencia Nacional de Aduanas y Centro Nacional de Inteligencia, así como cuatro investigadores independientes.