“Mediante la modernización y rehabilitación de las Capitanías de Puerto, así como el reposicionamiento de la Marina Mercante; consolidaremos y llevaremos a un siguiente nivel el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con sus puertos y Polos de Desarrollo”. Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina.
En la celebración del 83 aniversario de la Marina Nacional, llevada a cabo a bordo de la Patrulla Oceánica de Largo Alcance ARMJuárez (POLA-101), en la bahía de Acapulco, Guerrero, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, aseguró que la institución trabaja en el “mejoramiento de estrategias e infraestructura que optimicen los procesos mercantiles, la seguridad en las operaciones aduaneras, así como un modelo económico sostenible y competitivo, a nivel nacional e internacional”, por lo que México se perfila como una potencia marítima emergente.
Lo cual, la institución materializará a través de la modernización y rehabilitación de las Capitanías de Puerto, así como el reposicionamiento de la Marina Mercante: “Consolidaremos y llevaremos a un siguiente nivel el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con sus puertos y Polos de Desarrollo”, aseguró el Almirante Morales Ángeles.
Agregó que, mediante el impulso a la educación, cultura, investigación y desarrollo tecnológico del sector marítimo, la institución contribuirá a que México explote el potencial de sus costas.
“Hoy nuestros mares son el corazón de una nación que se proyecta con dignidad, liderazgo y equidad hacia el futuro”, aseguró el alto Almirante Morales Ángeles.
Marina, pieza clave del PND 2025 -2030
En su turno, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que nuestro país cuenta con 11 mil 122 kilómetros de costas, lo que permite un aprovechamiento sustentable de los puertos y por lo cual:
“El transporte marítimo es fundamental en nuestro comercio, en la explotación de recursos y de energía; los puertos son referente en el desarrollo económico; la industria de la construcción naval, la industria pesquera, entre otras actividades marítimas, piezas clave de la vida del país”, explicó la titular del ejecutivo.
En cuanto al papel que desempeña la institución en el Plan Nacional de Desarrollo 2025 -2030, la presidenta manifestó que “con la Secretaría de Marina se avanza en la materialización del Corredor Interoceánico, con la línea de tren de Salina Cruz, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas, y a Paraíso, Tabasco”.
Actividades a las que recientemente se sumó “la modernización y ampliación de los puertos de Ensenada, Guaymas, Manzanillo, Acapulco, Salina Cruz, Puerto Chiapas, Progreso, Seybaplaya, Coatzacoalcos, Veracruz y Matamoros”, señaló Sheinbaum Pardo.
“Hoy nuestros mares son el corazón de una nación que se proyecta con dignidad, liderazgo y equidad hacia el futuro”.
Comandanta Suprema honra a cadetes caídos
Mas tarde, la presidenta de México, depositó una ofrenda floral en muestra de respeto a los cadetes caídos en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, ocurrido en Nueva York, Estados Unidos, el pasado 17 de mayo.
“Hoy queremos hacer este homenaje extensivo a todos los marinos caídos en la prestación de sus servicios y, en particular, a los cadetes América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, jóvenes integrantes de la tripulación del buque insignia de la diplomacia náutica de nuestro país”…“nuestro corazón está con ellos y con sus familias”.
Posteriormente, los miembros del presídium entregaron condecoraciones Bicentenario al Mérito Especial, Mérito Naval, así como menciones honoríficas, y reconocimientos, al personal que con sus acciones puso en alto el nombre de la institución o contribuyó a preservar la vida humana en el mar.
“Mediante el impulso a la educación, cultura, investigación y desarrollo tecnológico del sector marítimo, la institución contribuirá a que México explote el potencial de sus costas”.
Institución da muestra de capacidad táctica y combate marítimo
Finalmente, la ceremonia concluyó con la demostración de tres operaciones tácticas y de combate marítimo, donde se dio persecución a una embarcación sospechosa, mediante el apoyo de un helicóptero Panther AS-565 y una embarcación interceptora “Polaris I”.
Al que se sumaron dos helicópteros MI-17 y un avión C-295M, desde los cuales descendieron 18 paracaidistas; quienes dieron muestra de las maniobras tácticas sobre el agua y costa, que realiza esta unidad.
Y que concluyó con el desembarco anfibio del personal de Infantería de Marina, quien arribó al lugar en lanchas tipo “RHIB”, detonó fuego simulado y realizó tácticas de invasión para la recuperación de una playa enemiga.
Demostración, la cual arrebató el asombro del público, por el nivel de coordinación, fuerza y estrategia de la operación.