El Ejército Mexicano dio este 20 de octubre, un paso hacia el fortalecimiento de la cultura y la educación con la inauguración de la Primera Feria Militar del Libro, la cual se llevará a partir de hoy hasta el 24 de octubre, en la Plaza Sedena Lomas de Sotelo.
La Asociación Nacional del Heroico Colegio Militar (ANHCM) ―promotora de esta iniciativa― organizó dicha feria con el propósito de fomentar la cultura en la juventud a través de la lectura, así como de sembrar en las nuevas generaciones el amor por el conocimiento, pensamiento crítico y valores patrios.
Durante la ceremonia inaugural, el General de División E.M. Gastón Menchaca Arias, Vicepresidente de la ANHCM aseguró que:
“Tener un libro no nos hace diferentes. Sin embargo, leerlo y apreciarlo nos transforma.”
Añadió que, la asociación a la que representa espera que esta feria “se consolide como patrimonio del Ejército para el desarrollo de la cultura, educación y liderazgo militar.”
Estas palabras no solo dieron inicio formal al evento, sino que definieron el espíritu que lo anima: el de un Ejército que defiende al país con dignidad y convicción, pero también que piensa, lee, escribe y transforma.
BRINDAN HOMENAJE A PROMOTOR DEL PENSAMIENTO
En este marco, se rindió homenaje a la brillante trayectoria del General de División Luis Garfias Magaña, quien fue condecorado con la medalla Capitán Domingo Alvarado Ocampo, por su amplia labor como militar, historiador, diplomático y promotor del pensamiento nacional.
Tras el corte del listón inaugural, los miembros del presídium realizaron un recorrido por los stands de las editoriales participantes, en los que se exploraron títulos de historia, cultura, doctrina militar, literatura infantil y juvenil, entre muchos otros.
MANUEL VILLALPANDO OFRECE CONFERENCIA HISTÓRICA
Como parte de las actividades inaugurales, se ofreció una conferencia en la sala de cine a cargo del reconocido historiador José Manuel Villalpando, quien relató con detalle y pasión dos episodios clave de nuestra historia: la Batalla del Molino del Rey y la defensa de Chapultepec, hechos que marcaron la memoria nacional.
Finalmente, el evento también abrió espacio para los más pequeños. El Doctor Josué Orozco Carballido, con entusiasmo y carisma, se convirtió en el cuentacuentos encargado de entretener a los niños con historias relatadas con pasión y emoción, recordándonos que sembrar el amor por la lectura desde la infancia, es también una forma de servir a la patria.
La feria se llevará a cabo en un horario de 10:00 a 17:00 horas, con acceso gratuito al público en general.