Armas – Revista Militar

Servicio Militar Nacional: Guía rápida para sacar la Cartilla por primera vez

Servicio Militar Mexicano

El Servicio Militar Nacional (SMN) representa una obligación constitucional ineludible para los ciudadanos masculinos mexicanos, así como una vía fundamental para el desarrollo cívico y la obtención de un documento de identificación oficial con validez nacional.

¿Qué papeles necesito para el servicio militar? La conformación del expediente de reclutamiento

De acuerdo a la normativa vigente y a los criterios establecidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para la obtención de la Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional se requieren los siguientes documentos en original y copia:

  • Acta de nacimiento: Certificada por el Registro Civil sin tachaduras, enmendaduras o cualquier tipo de alteración.
  • Comprobante de domicilio: Puede ser cualquier recibo de servicios vigente como agua, luz y teléfono, entre otros que acredite la residencia actual del solicitante.
  • Comprobante de estudios: Certificado o constancia que avale el grado máximo de estudios
  • Identificación Oficial: Documento que contenga la Clave Única del Registro de Población (CURP).
  • Cuatro fotografías: Tamaño credencial blanco y negro

¿Cómo deben ser las fotos del trámite de la cartilla militar? Cumple con casquete corto

El cumplimiento de los lineamientos de este requisito suele ser la causa más frecuente del rechazo del trámite, por lo que aconsejamos encarecidamente al solicitante seguir estrictamente las siguientes especificaciones técnicas para evitar la invalidación de su expediente:

  • Especificaciones técnicas generales de las fotografías:
    • Dimensiones: 35 X 45 mm, no digitalizadas.
    • Composición: De frente con fondo blanco, sin retoques, con vestimenta de colores claros.
    • Facciones: La medición desde el nacimiento del cabello hasta el borde inferior de la barbilla debe ser de 21 mm.
    • Prohibiciones: Excluir lentes, tocados ―gorra, sombrero― y cualquier objeto visible en el rostro o la cabeza ―aretes, perforaciones, etc. ―. El color del cabello debe ser natural.
  • Regulaciones de presentación personal:
    • Personal Masculino: Se exige el corte de cabello “casquete corto”. Bigote recortado al nivel de la comisura de los labios con cara afeitada ―sin barba―y las patillas recortadas.
    • Personal Femenino: Cabello debe ir completamente recogido, sin fleco, y se prohíbe el uso de maquillaje que altere las facciones naturales.

Remisos y participación femenina en el SMN

El proceso de reclutamiento considera situaciones atípicas al trámite tardío o a la participación voluntaria de mujeres en actividades del Servicio Militar Nacional.

¿Qué pasa si soy remiso para mi Servicio Militar?

Se considera personal remiso a aquel ciudadano que no obtuvo su Cartilla al cumplir los 18 años de edad. Este grupo, además de cumplir con toda la documentación anterior, debe adjuntar la Constancia de No Registro.

Documento expedido por la Junta Municipal o Alcaldía de Reclutamiento del lugar de nacimiento. Esta constancia debe certificar explícitamente que no se ha expedido una Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional previa al solicitante.

Trámite para personal femenino voluntario

Las ciudadanas mexicanas que hayan participado de manera voluntaria en las sesiones de adiestramiento sabatinas durante años anteriores y deseen tramitar su Cartilla y Hoja de Liberación deben presentar la documentación básica y, adicionalmente presentar el Comprobante de reconocimiento de adiestramiento. Documento oficial que acredita la asistencia a las sesiones sabatinas de adiestramiento.

Trámite de la Cartilla Militar: ¡Lo que debes conocer!

El Servicio Militar Nacional exige rigor en cada etapa del proceso. La preparación metódica es el mejor aliado para un trámite exitoso. A continuación, sintetizamos los cinco aspectos cruciales que deben ser considerados por el aspirante:

  1. Exigencia documental: Presentación obligatoria del original y copia de documentos clave, considera crucial la legibilidad y certificación del Acta de nacimiento.
  2. Protocolo fotográfico riguroso: Las fotografías de 35×45 mm blanco y negro deben ser sin retoque y cumplir estrictamente con la medida de 21 mm para las facciones del rostro.
  3. Estándar de presentación masculina: Cumplimiento forzoso del corte “casquete corto”, rostro afeitado y bigote recortado.
  4. Requisito para remisos: El personal que gestiona la cartilla de forma extemporánea debe obtener la Constancia de no registro de la Junta de Reclutamiento del lugar de nacimiento.
  5. Participación femenina: La cartilla y Hoja de liberación para mujeres voluntarias requiere el reconocimiento oficial de asistencia a las sesiones de adiestramiento sabatinas.

Para resolver cualquier duda o solicitar aclaraciones sobre el proceso, puedes comunicarte al teléfono 55 55 57 88 20, en horario de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

Referencia oficial: La base normativa y los detalles específicos de este proceso se encuentran disponibles en la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores: https://consulmex.sre.gob.mx/montreal/index.php/es/mexicanos/lista-completa/39-cartilla-del-servicio-militar-nacional

Comentarios recientes