Armas – Revista Militar

BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC REGRESA A VERACRUZ

A la conmemoración por el 200 aniversario de la Consolidación de la Independencia en la Mar se sumó el Buque Escuela Cuauhtémoc ARM (BE-01), que regresó a Veracruz después de seis meses de ausencia y recibió, por primera vez, la visita de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México.

Tras la ceremonia conmemorativa al bicentenario, en la proa del también conocido como Embajador y Caballero de los Mares, el Capitán de Navío Víctor Hugo Molina Pérez, Comandante del buque, rindió el parte de novedades del Viaje de Instrucción 2025.

Señaló que, desde su salida del puerto de Veracruz el pasado 6 de abril, el Cuauhtémoc surcó el Pacífico rumbo al Canal de Panamá, trayecto en el que arribó a los puertos de Kingston, Jamaica, La Habana, Cuba y Nueva York. Lugar donde el 17 de mayo, durante las maniobras de zarpe, la embarcación enfrentó un lamentable accidente, en el que los cadetes América Yamilet Sánchez y Adal Jair Maldonado perdieron la vida en el cumplimiento de su deber.

“Un hecho que conmovió profundamente a toda la tripulación, a México y al mundo. Ahora ellos forman parte de la dotación permanente de este navío Azteca y siempre navegarán con nosotros en nuestras mentes y en nuestros corazones”, aseguró el Comandante del Cuauhtémoc.

Recordó que en dicho accidente otros 19 cadetes resultaron heridos, y que estos fueron trasladados oportunamente a hospitales de la localidad:

“Ante lo ocurrido, también fueron necesarias una serie de reparaciones a nuestro buque, las cuales significaron un gran reto, y que fueron posibles con el trabajo coordinado del personal técnico especializado de los astilleros navales del puerto de Nueva York, órganos técnicos logísticos, personal de grados navales y Dirección General de Construcciones Navales de nuestra noble institución”.

SOMETIDO A PRUEBAS DE ACEPTACIÓN EN LA MAR

El Capitán Molina Pérez explicó que el Embajador y Caballero de los Mares fue sometido a una serie de pruebas de aceptación en la mar que se llevaron a cabo durante tres días. Concluidos estos procedimientos, el 4 de octubre el buque emprendió su travesía de retorno a México, con 166 cadetes a bordo.

“El júbilo por volver a sentir la brisa marina y escuchar el crujir del velamen impregnó de entusiasmo a toda la dotación, elevando la moral del personal que con renovado espíritu emprendió esta nueva etapa de navegación rumbo a casa. Retomándose las actividades académicas: el curso de navegación a vela, prácticas y ejercicios para el personal de cadetes y el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en sistemas navales. Habiendo cursado las materias de maniobras de buques, sistema de propulsión y principios de planeamiento naval operativo.

Finalmente, después de navegar 4 mil 415 millas náuticas en 29 días, arribamos al puerto de Cozumel, Quintana Roo; Progreso, Yucatán y ahora al Cuatro Veces Heroico Puerto de Veracruz.”

Posteriormente, el Comandante del Buque Escuela Cuauhtémoc agradeció las muestras de hermandad nacionales e internacionales, de quien dijo “su apoyo fue un faro seguro en los momentos difíciles”.

Señaló que en dicho buque se encuentran actualmente un total de 272 tripulantes: seis capitanes, 38 oficiales, 166 cadetes, 62 elementos de clases y marinería, de los cuales 65 son mujeres de mar.

“Tengan por seguro que el Buque Escuela Cuauhtémoc continuará surcando los mares con la firme convicción de cumplir con su misión formadora, representar a México con dignidad y demostrar que, la tempestad y resiliencia de su tripulación, es el faro que guía su rumbo”, concluyó el Capitán Molina Pérez.

SHEINBAUM RECONOCE ENTEREZA Y SOLIDARIDAD DE LA MARINA

En su turno Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que la memoria de los cadetes fallecidos en dicho accidente será llevada de forma permanente en el corazón del pueblo de México y sus marinos.

“Ustedes que defienden siempre la mar y la patria frente a momentos difíciles han demostrado entereza, orgullo, compañerismo, solidaridad y generosidad. Eso es lo que caracteriza a nuestro pueblo.

Nunca nos vamos a equivocar cuando decimos que la Marina-Armada de México, Ejército, Guardia Nacional y Fuerza Aérea son parte de nuestro pueblo. Llevan en el corazón, mente e historia la generosidad de nuestro pueblo. Esa que se entrega en cada momento de dificultades. Esa que cuando hay problemas en el país, muestran su generosidad, dando la mano para levantar al vulnerable. Eso es lo que han demostrado ustedes”.

TRIPULACIÓN Y PÚBLICO SE UNEN EN DECLAMACIÓN DEL EXHORTO

Homenaje que concluyó con la entonación del himno, declamación del exhorto del Buque Escuela Cuauhtémoc y las arengas:

¡Que viva la Marina-Armada de México! ¡Que vivan los cadetes navales! ¡Que viva el Buque Escuela Cuauhtémoc por siempre y para siempre!

Comentarios recientes