En la celebración del 204 aniversario del nacimiento de la Armada de México y 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México manifestó que la misión de la Armada no se cumple únicamente en las horas críticas, sino en cada momento:
“En la guardia silenciosa, en la navegación paciente, en la vigilancia constante de mares y costas, en la operación discreta, en la mano extendida que auxilia al pueblo cuando más lo necesita”.
Destacó que, desde su nacimiento, la Armada de México ha demostrado generación tras generación que servir a la patria no es solamente un mandato militar, sino un acto de amor profundo a México.
“Además de proteger las costas, combates ilícitos, resguarda la vida en la mar, impulsa la ciencia y la tecnología”.
Sheinbaum Pardo, destacó que el patriotismo no es exclusivo de quienes portan uniforme, sino un deber compartido y que nuestra generación tiene la misión de consolidar la independencia a través de la justicia, la soberanía y nuestras decisiones como nación.
“Para defender la soberanía se necesitan valores en las personas y en las instituciones. Las Fuerzas Armadas Mexicanas las tienen. El honor que obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa México. La lealtad que significa fidelidad absoluta al pueblo y a la patria”.
FFAA HEREDERAS DE IDEALES REPUBLICANOS
En su turno, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina aseguró que las Fuerzas Armadas cuyo origen se remonta al Ministerio de Guerra y Marina, son las herederas de los ideales republicanos que nos forjaron como nación desde 1824:
“Hoy, desde nuestra institución, con visión marítima impulsamos el aprovechamiento de los recursos para que nuestro país alcance la riqueza que brindan nuestros mares y costas. México, efectivamente, empieza en nuestros mares”.
Destacó que la Armada escucha el llamado de su pueblo y reconoce el valor de sus integrantes y que la Armada de México nació para servir y permanecer firme en su misión de velar por la Patria.
“Ahí está el Plan Marina, que acude en auxilio cuando la naturaleza golpea a nuestras comunidades. Ahí están nuestras jornadas médicas, que llevan salud a los lugares más alejados. Ahí está la salvaguarda de la vida humana en la mar, que nunca conoce descanso”.
Finalmente, aseguró que el Buque Escuela Cuauhtémoc realizaba maniobras de zarpe para retornar a casa, desde Nueva York, el cual se unirá a las celebraciones de los 200 años de la Consolidación de la Independencia en el mar.
“El mar lo ha puesto a prueba, pero el Cuauhtémoc regresa más fuerte, con la memoria viva de aquellos marinos que le dieron su alma. Ese buque es símbolo de lo que somos: una Armada que nunca se rinde; que se transforma y que transforma la adversidad en aprendizaje”.
INAUGURAN PLAZA DEL HEROISMO
En el evento celebrado el 4 de octubre, en el Malecón de Veracruz, los miembros del presídium inauguraron la Plaza del Plaza del Heroísmo Veracruzano, la cual tuvo una inversión superior a los 133 mdp de manera conjunta entre la Secretaría de Marina, la Administración del Sistema Portuario Nacional y el Ayuntamiento de Veracruz.
De igual forma, se presentó un ejercicio de demostración alusivo al Plan Marina y a sus capacidades de respuesta en apoyo a la población y finalmente un desfile conmemorativo en el que participaron 3 mil 871 efectivos de la Secretaría de Marina-Armada de México, el cual concluyó sin novedad.