Del 8 al 11 de octubre de 2025, la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), celebrará su XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros “Transporte marítimo en una economía interconectada”, con el objetivo de analizar los principales retos y perspectivas del comercio marítimo y logística, en un entorno global complejo.
Con sede en el Puerto de Veracruz —punto estratégico en el comercio marítimo con EU, Europa, el Mediterráneo y Latinoamérica— , la AMANAC congregará empresarios de terminales portuarias, así como de las principales navieras que escalan los puertos, académicos y autoridades de todo el país.
Dentro de las mesas de análisis, se discutirán temas como:
- Infraestructura portuaria y estrategia nacional.
- Terminales inteligentes y conectividad estratégica.
- Educación marítima y formación de capital humano.
- Hacia puertos más seguros: buenas prácticas en Latinoamérica.
- Inversión y modernización portuaria en México.
- Innovación ambiental y gobernanza ecológica en la cadena logística marítima.
Además de conferencias magistrales con ponentes especializados que presentarán temas relacionados a:
- Inteligencia artificial en el comercio exterior
- Indicadores económicos para el comercio marítimo
- T-MEC y estrategia de renegociación comercial
- Dinámicas geoeconómicas en la industria marítima
La ceremonia de inauguración estará presidida por Fernando Con y Ledesma, presidente de AMANAC, así como de Rocío Nahle García, gobernadora del estado de Veracruz, quienes participarán junto a destacados líderes del sector marítimo, portuario y logístico nacional.