Armas – Revista Militar

Categoría: Ejército

Con la visión de que una Banda de Guerra levanta la moral de la Unidad, Región y del Ejercito Mexicano, los días del 1 al 5 de agosto del 2022, las bandas de cada Arma de las 12 regiones del país, se sumergieron en un Concurso nacional que inició en la Región y terminó el día 5 con la premiación de los tres primeros lugares de cada Arma.

Bajo el lema “Juramos Forjar tu Historia con Honor”, la Escuela Militar de Materiales de Guerra de la Secretaría de la Defesa Nacional (Sedena), fragua mente sana en cuerpo sano en cada uno de los discentes. Lo hace mediante un programa cotidiano de siete horas de estudio, tres horas de deporte, introyección de valores militares, disciplina, alimentación, incluso apoyo psicológico.

La Escuela Superior de Guerra graduó a 9 Jefes y 32 Oficiales del Curso de Mando y Estado Mayor General, 20 Oficiales del Curso de Mando y Estado Mayor Aéreo y a 21 Jefes de la Maestría en Dirección Estratégica, el 30 de julio de 2022.

Desde su fundación el 31 de diciembre de 1946, la razón de ser de Banjercito ha sido “el otorgamiento de servicios de banca y crédito a un sector estratégico de la sociedad: los integrantes de las Fuerzas Armadas”, espíritu financiero y social que plasma en “condiciones, tasas de interés y comisiones más bajas que el resto de los bancos, pues la intención es contribuir al bienestar y estabilidad económica del personal y de sus familias”.

Servir a los que sirven a México, es la premisa que guía a Banjercito, saludable Institución financiera de las Fuerzas Armadas con capital contable de “28,500 millones de pesos, de los cuales 14,925 millones corresponden al capital social”, informó su Director General, el General Brigadier Intendente DEM, Manuel Jaime Ramírez Camacho, durante la celebración del 75 Aniversario del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C., que inició operaciones el 15 de julio de 1947.

Recientemente, conocimos uno de sus más sobresalientes casos de éxito, el cual ha marcado un hito en la historia de la medicina, ya que se trata de un bebé que desde sus primeros estudios médicos previos al parto, se le había diagnosticado hidrocefalia y ausencia del cuerpo calloso, lo que le daba pocas expectativas de vida al nacer o graves alteraciones en su salud, lo que cambió drásticamente una vez que su madre se puso en manos del Coronel González López.