El Buque Escuela “Cuauhtémoc” zarpó el 6 de abril para dar inicio al crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”; el cual tiene como propósito finalizar el proceso de educación de 147 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. Viaje en el que visitarán 22 puertos de 15 naciones en 254 días, de los cuales 170 serán en altamar.
Bajo un sol incesante, en el muelle de la Octava Región Naval en Acapulco, Guerrero, los familiares, amigos y compañeros se despidieron de los cadetes, capitanes, oficiales y clases de marinería, en medio de lágrimas y abrazos.
VIAJE FORTALECE EL ESPÍRITU MARINERO
Durante la ceremonia conmemorativa, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina señaló la importancia del viaje de instrucción:
“Este viaje tan preciado para los marinos se lleva a cabo con el fin de exaltar el espíritu marinero, fortalecer la educación naval y llevar el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a los mares y puertos del mundo.
Hoy, el Buque Escuela “Cuauhtémoc” inicia una nueva travesía y eso es gracias a la importancia que las y los marinos navales damos a la oportunidad inigualable de fortalecer las relaciones internacionales de nuestro país en la mar”.
El secretario de Marina, recalcó a los cadetes que al culminar el viaje habrán adquirido las destrezas para desempeñarse con excelencia como miembros de la Armada de México.
“No olviden que la importancia de la educación naval radica en prepararnos y capacitarnos continua y permanentemente. Recuerden que esta nación, nuestra institución y sus queridas familias, estaremos esperándolos con los brazos abiertos llenos de alegría y de orgullo”.
MUJERES HACEN HISTORIA EN EL CUAUHTÉMOC
En su turno, el Capitán de Navío Víctor Hugo Molina Pérez, comandante del Buque Escuela Cuauhtémoc, destacó que de los 277 tripulantes, 64 son femeninos, lo que convierte a este viaje de instrucción, en el crucero con mayor cantidad de mujeres a bordo en su historia.
Agregó que este crucero será una escuela sin muros donde el conocimiento no solo se encontrará en los libros, sino en cada maniobra y desafío:
“Aquí aprenderán no solo la técnica y la disciplina que los forjará como futuros oficiales, sino también la importancia del trabajo en equipo, el esfuerzo y la resiliencia, porque en el mar, como en la vida, solo aquellos que perseveran y que confían en su tripulación logran llegar a buen puerto y no hay una mejor manera que vivirlo en esta escuela de mar”.
PARTEN CONSCIENTES DEL DESAFÍO
Por último, la cadete Arlette Cruz Monroy habló en representación de sus compañeros:
“Más allá de los triunfos alcanzados, sabemos que el verdadero desafío comienza ahora. Cada día, cada dedicación, cada esfuerzo y cada sacrificio han sido la base de nuestra preparación. Y hoy, con la vista en el horizonte, reafirmamos nuestro compromiso con México”.
De esta forma, los cadetes partieron al viaje de instrucción: “Consolidación de la Independencia de México 2025”, donde llevarán al mundo el mensaje de paz y buena voluntad.