Armas – Revista Militar

MENTES BRILLANTES EN LAS FUERZAS ARMADAS

Por: Dra. Marilu Carrillo.

Médico Cirujano, Piloto Aviador, Conferencista Internacional Especialista en Neuropsicología, Medicina, Liderazgo y Fuerzas Armadas.

En el núcleo del cambio más silencioso —pero también más profundo— dentro de las Fuerzas Armadas de México, se encuentra una generación de mujeres excepcionales cuyo perfil neuroconductual revela no solo brillantez, sino una arquitectura mental orientada a la estrategia y la transformación institucional. No solo han alcanzado grados inéditos, sino que lo han hecho a través de disciplina cerebral, temple operativo y resiliencia estructural.

SHEINBAUM PARDO, PRIMERA MUJER PRESIDENTA DE MÉXICO

“México es tierra fértil para mujeres capaces. Yo no llegué sola. Llegué con todas las que soñaron antes que yo.”

Sin duda, a la cabeza de esta lista se encuentra la primera mujer en la historia de México en ejercer la presidencia, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo; científica de origen, ingeniera de formación y gobernante de alto nivel.

Cuenta con la licenciatura en Física, la maestría en Ingeniería Energética y el doctorado en Ingeniería Energética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En su trayectoria profesional destacan los cargos de: jefa de Gobierno de la Ciudad de México, secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal y asesora de la Secretaría de Energía, entre otros organismos de Estado.

Cuenta con un perfil y estructura de mando que corresponde a una corteza prefrontal ejecutiva dominante.  Toma decisiones estructuradas, evalúa escenarios complejos y ejecuta acciones con claridad y secuencia lógica.

Destaca su pensamiento técnico-político integrado, ya que convierte el conocimiento científico en política pública de largo alcance. Destaca su regulación emocional de nivel institucional, con el que ejerce liderazgo bajo presión, sin fractura interna, ni pérdida de mando. Mediante una capacidad de abstracción estratégica y aterrizaje operativo visualiza procesos completos y toma decisiones con precisión funcional.

Su ascenso a la presidencia no es una anomalía histórica, es el resultado inevitable de una mente formada para ejercer poder con legitimidad, método y visión estructural.

JUÁREZ PATIÑO, PRIMERA GENERAL DE BRIGADA DE LA DEFENSA

“El Futuro está en tus manos”.

La General de Brigada Olga Lidia Juárez Patiño; médico cirujano de carrera militar con especialidad en medicina aeroespacial, pasó a la historia como la primera mujer en las Fuerzas Armadas mexicanas, en poseer esta formación de alto riesgo.

Experta en fisiología del vuelo, fatiga de cabina, y protocolos de supervivencia de alto nivel. Optimiza el rendimiento humano en condiciones de presión atmosférica y misiones prolongadas. Su perfil se centra en una arquitectura clínica con enfoque operacional, ejecuta sus tareas bajo métricas fisiológicas. Cuenta con capacidad de resolución bajo entornos extremos, así como aplicación de principios biomédicos en tiempo real.

La General Juárez Patiño no es un médico que dirige, es una estratega de la condición humana bajo parámetros aeroespaciales. Transformó un campo de élite —la medicina del aire— en una base para la autoridad militar clínica.

ÚNICA MUJER CON EL GRADO DE MAYOR EN LA FAM

“No te conformes con algo ordinario”.

La Mayor P.A.E.M. Priscila Martínez Morales destaca como la única mujer con esa jerarquía en la Fuerza Aérea Mexicana. Se desempeñó como Segundo Comandante del Escuadrón Aéreo 204 y actualmente es jefa de la Sección de Operaciones del Noroeste.

Ha operado aeronaves tácticas de instrucción y transporte como el Bonanza F-33C, Aermacchi SF-260 EU, Pilatus PC-7, CASA C-295 y actualmente el Texan II T-6C+. La experiencia directa en aeronaves de instrucción y combate, le permite comprender el propósito estratégico del vuelo. Ese temple corresponde a una función neurológica producto de años de respuesta bajo presión, planeación meticulosa y misiones cumplidas con precisión institucional.

Con procesamiento aerodinámico, operacional simultáneo, toma decisiones complejas de alta carga cognitiva sin perder secuencia ni orientación. Cuenta con una función ejecutiva militar con la que regula la presión institucional.

La Mayor Priscila representa una generación de mujeres que no buscan visibilidad, sino resultados operativos reales, sostenidos por disciplina, criterio y capacidad táctica comprobada.

EXCELENCIA OPERACIONAL EN LA ARMADA DE MÉXICO

La Teniente de Corbeta Aeronáutica Naval P.A. Sandra Guadalupe Ávila, egresó de la Heroica Escuela Naval Militar y de la Escuela de Aviación Naval, el núcleo central de la Aviación Naval Mexicana, ha operado la aeronave ZLIN 242 de entrenamiento de acrobático, actualmente vuela el TEXAN II T‑6C+ aeronave para operaciones militares, misiones de apoyo, vigilancia y reconocimiento. Domina misiones de patrullaje marítimo, navegación costera y vuelo táctico, en contextos reales de vigilancia y Defensa Nacional.

En su perfil destaca la capacidad de procesamiento simultáneo de variables como la trayectoria, clima, estado del mar y misión estratégica con precisión inmediata. Su enfoque no demostrativo, produce resultados claros, medibles y alineados con protocolos operativos navales. Su temple es cognición táctica aplicada una función mental entrenada para la misión.

La Teniente Guadalupe Ávila, representa la excelencia de la autoría operacional en la Armada, su mente y su entrenamiento la hacen apta para cumplir funciones de vigilancia, defensa así como control costero con exactitud militar.

LAS PRIMERAS ALAS DE LA GUARDIA NACIONAL

Las Subtenientes F.A.P.A. Hasel Aguilar Ríos y Naomi Sheccid Cortés Leana, egresadas del Colegio del Aire son las primeras mujeres pilotos en la historia de la Guardia Nacional. Operan las aeronaves Cessna 182, Grob 120 TP y Pilatus PC-7. Ejecutan maniobras de precisión en misiones de vigilancia, transporte de tropas, ayuda humanitaria, patrullaje aéreo y operaciones del Plan DN-III-E.

Muestran alta neuro plasticidad aplicada, rápida integración de maniobras, mapas mentales de navegación y cálculo operativo en tiempo real. Regulación emocional adaptativa, ejecución bajo presión sin deterioro de foco.

Hasel y Naomi ejecutan tareas reales en el cielo mexicano como pioneras de una fuerza aérea en evolución. Son la generación fundadora de una Guardia Nacional con alas, formada para servir, responder y liderar desde el aire.