Con la SICT al frente se expande la red ferroviaria, se modernizan puertos, sistema carretero y aeroportuario
Con la SICT al frente se expande la red ferroviaria, se modernizan puertos, sistema carretero y aeroportuario
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la aerolínea Mexicana recibieron la certificación “Hecho en México”, este 9 de octubre, en reconocimiento a la calidad de sus servicios y compromiso con el desarrollo nacional.
Del 8 al 11 de octubre de 2025, la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), celebrará su XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros “Transporte marítimo en una economía interconectada”, con el objetivo de analizar los principales y perspectivas del comercio marítimo y logística, en un entorno global complejo.
El Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” (AIT) fue galardonado por International Top 25 Airports 2025 el pasado 3 de octubre, reconocimiento que lo posiciona oficialmente entre los 25 mejores aeropuertos a nivel mundial.
En la Expo Rail, celebrada el 2 y 3 de octubre Francisco Fabila Rubio, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles aseguró que “en menos de tres décadas, la participación del ferrocarril en el movimiento de mercancías se ha duplicado. Alcanzando en 2024, un récord histórico de 132 millones de toneladas transportadas, equivalente al 26% de la carga terrestre y nacional”.
La Secretaría de Economía reconoció al Grupo Mundo Maya por su contribución al sector turístico, mediante la certificación “Hecho en México”, otorgada el 29 de septiembre en las instalaciones del Museo del Mamut, ubicado en Santa Lucía, Estado de México.