En una ceremonia solemne llevada a cabo este 4 de abril, en la Rotonda de las Personas Ilustres dentro del Panteón Civil de Dolores, se llevó a cabo el “55 homenaje luctuoso del General de División Francisco L. Urquizo”, escritor e historiador mexicano, cuya obra fue reconocida con el galardón Medalla Belisario Domínguez en 1967.
Junto al General Venustiano Carranza, el General Urquizo, contribuyó en la creación del Ejército Constitucionalista, ocupó el puesto de secretario de Guerra y Marina en el gobierno de Manuel Ávila Camacho, participó en la creación del Escuadrón 201 y la Escuela de Materiales de Guerra.
URQUIZO NUNCA SE FUE
En el discurso conmemorativo, Hugo Castro, presidente de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística manifestó que el General Urquizo nació y murió como pensador, y que gracias a sus escritos nunca se fue del todo:
“Sus restos están aquí para recordarnos la inmortalidad de la lucha por la justicia y la Revolución Mexicana. Su obra tocó el corazón de los combatientes de la Revolución, y conmovió los sentimientos del pueblo de Coahuila”.
OBRA DE URQUIZO COLOCÓ A SU PUEBLO NATAL EN EL MAPA
Luis Martín Tavares, representante del Ayuntamiento de San Pedro de las Colinas, Coahuila, señaló que la obra del General Urquizo, colocó en el mapa a esta comunidad.
“El mero hecho de que Urquizo haya nacido en San Pedro de las Colinas es un honor, y que su obra haya citado a nuestro pueblo, es un honor aún más alto”, posteriormente la banda de guerra entonó el Toque de Silencio y Tres de Diana como muestra de respeto al escritor.
ASOCIACIÓN ALUSIVA, ASIGNA NUEVOS TITULARES
Durante la ceremonia, el General de División Diplomado E.M., Ricardo Reyes Amador tomó protesta como presidente de la “Asociación Cultural General Francisco L Urquizo”. Así mismo el Maestro Julio César Posada Martínez, tomó protesta como secretario de la misma.